Descripción del Artículo
El funcionamiento del sistema de amortiguación afecta a la dirección, los neumáticos, la carrocería, etc. Por eso es fundamental detectar a tiempo el momento de cambiar los amortiguadores, para que tu vehículo mantenga una buena performance en todo nivel. Presta atención a los siguientes signos, y te darás cuenta de cuándo visitar a un especialista.
¿Cómo saber cuándo cambiar los amortiguadores?
1 - Si cuando frenas notas que la parte delantera de tu auto se inclina demasiado, es posible que los amortiguadores necesiten una revisión.
2 - Otro signo de deterioro de la amortiguación es que los neumáticos se desgasten de forma irregular y rápidamente.
3 - Cuando al estar en un terreno irregular, o de noche, notas que los faros vibran demasiado, es conveniente que consultes a un técnico de confianza.
4 - ¿El volante vibra mucho cuando giras en curvas? Es muy probable que se deba a fallas en la amortiguación.
5 - Escucha atentamente los ruidos de tu auto, y si percibes ruidos fuertes en la parte delantera o trasera, casi seguro son fallas en los amortiguadores.
6 - Presta atención a si el vehículo pierde mucha velocidad en presencia de vientos.
• Si detectas alguno de estos problemas, acércate al mecánico más cercano: las fallas en los amortiguadores pueden desestabilizar el auto y ponerte en peligro.
• Acude periódicamente a un centro de balanceo y alineación.
Preguntas Frecuentes
¿Es normal que, al reemplazar los amortiguadores de mi vehículo, sienta que la suspensión está muy rígida/dura?
Esto es una percepción común, pero realmente se está regresando a las condiciones de confortabilidad del Equipo Original.
A medida que los amortiguadores se utilizan y con el paso del kilometraje es normal que estos se empiecen a desgastar y por ende empiecen a afectar la estabilidad de vehículo. Esto se traslada a que el vehículo se va a comenzar a sentir cada vez más suave y, consecuentemente, inseguro. Inconscientemente nuestro cuerpo se irá acostumbrando a esta condición de suavidad.
Al reemplazar amortiguadores desgastados por unos nuevos inmediatamente estaremos restableciendo las condiciones de manejo del equipo original y la suspensión volverá a su dureza normal.
¿Por qué se recomienda cambiar amortiguadores cada 60,000km?
Se recomienda el cambio de amortiguadores en un periodo de tiempo de 60,000 a 65 000 kilómetros, ya que en ese periodo de tiempo las válvulas del amortiguador se abren y cierran aproximadamente 75 millones de veces, esto provoca que cualquier amortiguador sufra de pérdida de fuerza de amortiguación, lo que aumentaría el riesgo de accidentes y daños al vehículo
¿Es necesario reemplazar los espirales (resortes) y otros elementos del sistema de suspensión?
Siempre se recomienda que, al trabajar con la suspensión, se revise el estado de todos sus elementos, ya que al ser un sistema es necesario que todas las partes están en buen estado para que trabajen correctamente.
Por lo tanto se aconseja que siempre se revise el estado de los 4 amortiguadores, los espirales, las bases del amortiguador, el tope de rebote, cubre polvos, barras estabilizadoras, gomas, etc. De esta manera garantizaremos el correcto funcionamiento del sistema de suspensión.
Si no se cambian los amortiguadores a tiempo, ¿Qué pasaría?
Estamos jugando con nuestra seguridad y la seguridad de los demás. Perderemos el control del auto, no frenaremos en una distancia adecuada, eliminaremos por completo el confort, desgaste de neumáticos prematuro, pero lo más importante de todo es que puede llegar el momento en que nuestro auto no responda en absoluto como debería.
¿Por qué se recomienda el cambio de los 4 amortiguadores cuando sólo están en mal estado los delanteros o los traseros?
Para darle una amortiguación uniforme al vehículo, de no hacerlo una parte del automóvil podría estar desbalanceada.
Nunca se recomienda cambiar un solo amortiguador, ya que en este caso el vehículo quedaría desequilibrado en su suspensión y el amortiguador que se instaló nuevo tendrá que trabajar más para compensar el desgaste que ya tienen los otros amortiguadores.
Consultas y Cotizaciones en Facebook: https://www.facebook.com/todotrailersj